¿QUE ES Y COMO FUNCIONA UN SISTEMA FOTOVOLTAICO?
- sisfotovoltaicos
- 3 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Un sistema fotovoltaico es un dispositivo que, a partir de la radiación solar, produce energia eléctrica en condiciones de ser aprovechada por el hombre. El sistema consta de los siguientes elementos (ver esquema):
- Un generador solar, compuesto por un conjunto de paneles fotovoltaicos, que captan la radiación luminosa procedente del sol y la transforman en corriente continua a baja tensión.
- Un acumulador (bateria), que almacena la energia producida por el generador y permite disponer de corriente eléctrica fuera de las horas de luz o días nublados.
- Un regulador de carga, cuya misión es evitar sobrecargas o descargas excesivas al acumulador, que le produciría daños irreversibles; y asegurar que el sistema trabaje siempre en el punto de máxima eficiencia.
- Un inversor (opcional), que transforma la corriente continua almacenada en el acumulador (bateria), en corriente alterna.

(Este esquema nos describe un sistema fotovoltaico autonomo).
Existen dos tipos de sistemas fotovoltaicos: El autonomo (que es el descrito anterirmente) y el conectado a la red electrica que describitemos acontinuacion.
SISTEMA FOTOVOLTAICO CONECTADO A LA RED ELECTRICA
Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, constituyen una de las aplicaciones de la Energía Solar Fotovoltaica que más atención están recibiendo en los últimos años, dado su elevado potencial de utilización en zonas urbanizadas próximas a la red eléctrica. Estos sistemas están compuestos por un generador fotovoltaico que se encuentra conectado a la red eléctrica convencional a través de un inversor, produciéndose un intercambio energético entre ésta y el sistema fotovoltaico, característico de este tipo de instalaciones. Así, el sistema inyecta energía en la red cuando su producción supera al consumo local, y extrae energía de ella en caso contrario. A la espera de la ley que regule el autoconsumo las instalaciones para autoconsumo se pueden legalizar como instalaciones de venta a red en regimen especial. Para lo cual se ha simplificado los trámites legales especialmente en instalaciones de menos de 100 Kw. Uno de los factores favorables de los sistemas conectados a la red, es la posibilidad de mejorar la calidad del servicio de la energía suministrada por la red, ya que la máxima producción del sistema fotovoltaico coincide con horas en que los problemas de suministro para las compañías eléctricas son más graves. Aquí se presentan el esquema tipo de un sistema fotovoltaico conectado a red:

Actualmente, en paises como España, Alemania o Japón, las compañías de distribución eléctrica están obligadas por ley a comprar la energía inyectada a su red por estas centrales fotovoltaicas. El precio de venta de la energía está fijado por ley de manera que se incentiva la producción de electricidad solar al resultar estas instalaciones amortizables en un periodo de tiempo que puede oscilar entre los 7 y 10 años.
Y por si fuera necesario aqui comparto con ustedes un par de videos con el fin de aclarar sus dudas:
Comments